CONCLUSIONES GUIA 1
- lramirez1962
- 2 ago 2015
- 1 Min. de lectura
En el desarrollo de las actividades correspondiente a la guía nos encontramos con aspectos que parecen propios de cotidianidad comercial, pero luego de sumergirnos en el tema de comercio intercultural estudiamos aspectos tan importantes y aplicables a la realidad comercial que es imposible obviar.
El solo hecho de aplicar las TIC, reconocer que la tecnología es parte de nuestra sociedad actual, practica mente la tecnología se convierte en algo que debemos llevar bajo el brazo hoy nos encontramos inmersos en una vida de conexión tecnológica y cada vez más creciente la necesidad y por qué no dependencia de la misma.
La cultura por otra parte es de vital importancia al momento de crear relaciones comerciales interculturales hoy nos enseña la cultura la inmensa diversidad que existen no solo en nuestras ciudades si no en el universo, este estudio nos enseña a levantar nuestros rostros y a estudiar con anterioridad el país negociador, invitándonos a relacionarlos y a empaparnos de sus gustos, religiones, cultos, gestos, idioma, y todo aquello que para beneficio nuestro conlleve a crear alianzas que perduren en el tiempo.
Este conocimiento nos da una ventaja competitiva, nos facilita la forma como debemos abordar una situación y cómo comportarnos ante las eventualidades propias de una negociación internacional, por lo tanto como empresarios emprendedores de visión internacional somos conscientes de la necesidad del uso de las herramientas estudiadas es esta actividad.
Comments